La placenta en anatomía patológica
Hola a tod@s,
Después de un tiempo de descanso volvemos con un tema distinto. Durante los meses de confinamiento aprovechamos para formarnos. Los técnicos cada vez tenemos un papel más importante en la zona de tallado.
Hoy os vamos a dar 4 ideas básica de como realizar el tallado de las muestras, y como distinguir el tejido normal de las zonas que pueden ser patológicas y deben ser incluidas. En los próximos días intentaremos colgar un post más detallado de la disección de la placenta.
Si no se ven zonas patológicas en el disco placentario, hay que incluir las secciones más representativas que vosotros consideréis. Es recomendable poner secciones de los extremos, de la parte interna.
Esperemos que os ayude en vuestros estudios o en vuestro día a día.
Un saludo
Excelente
ResponderEliminarMuchas gracias ;)
ResponderEliminar